En la Región de O’ Higgins viven 44.194 personas extranjeras (según estadísticas del INE  a diciembre del 2019).

Como migrantes, para conectarse con la comunidad que los acoge, necesitan apoyo, debido a las barreras de idiomas, tradiciones y costumbres distintas, entre otras.

En el caso particular de los artistas, dar a conocer su arte y talento en la comunidad es primordial, puesto que muchas veces de eso depende mejorar sus posibilidades laborales.

Desde otro punto de vista, también es importante que se den a conocer más para contribuir a una real interculturalidad en la región, y tanto ellos se enriquezcan con la cultura local, así como los cultores nativos de la región aprendan de estas nuevas culturas.

Además, esto posibilita una cartelera cultural más diversa y rica en los espacios culturales locales.

Este proyecto Fondart pretende ser una contribución a la visibilización de los artistas migrantes de la region de O’ Higgins, haciendo honor al gran talento con que nos regalan.

Cómo se ejecutó el proyecto

Etapas del proyecto

– Recolección de información.

– Sesiones de fotos que acompañan el texto en el catálogo. 

– Grabación de videos de la actividad de algunos de los artistas migrantes.

– Redacción de los textos del catálogo.

– Diseño del catálogo en formato PDF, y realización del sitio web donde se aloja.

– Lanzamiento del proyecto

Equipo Ejecutor

Carla Verónica Morales Vallejos (responsable del proyecto):

Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con experiencia en ámbitos culturales y científicos. Posee diversas diplomaturas ligadas al área

 

Daniela Bueno Herrada:

Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con experiencia en Cultura en medios de comunicación.

 

Bárbara Saman Camacho: *Arquitecta –  Universidad Central de Venezuela
*Diplomado en Fotografía – Cieca, Escuela de cine y fotografía
*Diplomado en Docencia Universidad – UPEL – IPB Universidad Pedagógica Experimental Libertador  

Agradecimientos

La colaboración de muchas personas hizo posible este catálogo. 

A la periodista Valentina Jaramillo por sus aportes en investigación en terreno y difusión.

A los funcionarios de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de O’ Higgins.

Al Museo Regional de Rancagua.

Al Programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes de la Subsecretaría de las Culturas.

Y muy especialmente los y las artistas que confiaron en nosotras.

Crédito: Bárbara Saman
Crédito: Carla Morales y Daniela Bueno